Para los ciudadanos que no tengan tantos recursos económicos en Argentina, el gobierno ha creado una alternativa que llaman Préstamo Argenta. Un sistema de apoyo económico para los que lo requieran sin suponer un gran compromiso y más como una solución temporal. Muchos de los que hayan elegido esta opción, se hacen esta pregunta: ¿Cómo saber si depositaron el Préstamo Argenta?.
Como sabemos que puede ser un tema de gran interés, hemos decidido investigar y así, aclarar dudas sobre el tema. Explicaremos cómo es el proceso, qué es exactamente el Préstamo de Argenta y qué beneficios aporta, entre otras cosas. ¡No querrás perdértelo!
¿Cómo Saber si Depositaron el Préstamo Argenta?
Este sistema tiene muchos años activo y para este momento ya millones de pensionados y familias gozan de beneficios con el programa de créditos de Argenta. Los préstamos que son aceptados por las organizaciones gubernamentales no requieren chequeo para saber si se realizó o no el deposito, generalmente las transferencias de crédito se hacen a los 5 días hábiles de hecha la solicitud.
Verificar si se recibió el deposito del Préstamo Argenta es muy fácil y rápido, y es que se puede realizar todo el proceso desde internet sin necesidad de salir de casa ni de hacer malabares.
Una vez hecha la solicitud, se debe comprobar la cuenta bancaria, a través de las plataformas habilitadas para ello que posee cada institución, que se afilió al programa de Préstamo Argenta para saber si se recibió el deposito o no.
Recuerde que son 5 días hábiles los que se recomienda esperar para recibir este beneficio, si pasados esos días no hay ningún deposito en la cuenta, debe dirigirse a la oficina de ANSES o tambien, podría llamar al 130 para consultar qué paso con su deposito.
Cómo Saber si Depositaron el Préstamo Argenta: ¿Qué es?
El Préstamo Argenta es una ayuda económica propia para aquellas personas que por cualquier motivo establecido se encuentran en una mala situación económica, es decir, tiene bajos recursos.
El beneficio se basa en ofrecen una alternativa a las personas que lo necesiten con una serie de registros dirigidos a una población especifica de Argentina.
Para más detalles sobre este beneficio, se recomienda visitar la página web oficial de ANSES o llamar a la oficina principal.
Cómo Saber si Depositaron el Préstamo Argenta: Solicitud de Turnos al ANSES
Para solicitar turno en ANSES solo se necesitará un dispositivo electrónico desde el que se pueda conectar a internet y tener los datos personales actualizados ante el organismo ANSES. Con esto a la mano, se deben seguir los siguiente pasos:
- Ingresar desde el buscador web de su preferencia al siguiente link: Solicitud de Turnos.
- Automáticamente, el sistema proporcionará el número de registro que se deberá guardar para confirmar el lugar y la fecha en que se podrá hacer el trámite.
Las oficinas del ANSES tienen un sistema de asignación de turnos particular y es el siguiente:
- Personas titulares: de acuerdo al código postal de la persona, es decir, su dirección domiciliaria registrada en el ANSES se asignará el lugar y la fecha.
- Abogados y/o gestores: en este caso, el turno se asigna según el código postal registrado en la base de datos habilitada específicamente para abogados y gestores.
¿Cómo saber cuándo tengo Turno ANSES?
Hecha la solicitud de turnos en ANSES, generalmente se presentan dudas sobre los detalles de la cita. Consultarlos es bastante fácil, solo ingresando a la página web oficial de la institución y buscando la siguiente opción: Consulta de Turnos se verifica la hora, el día y el lugar asignado para realizar el trámite.
Llegados a este punto, es cuando se va a necesitar el número de registro que antes mencionamos se debía guardar, con él se acepta o cancela la cita asignada.
Cómo Saber si Depositaron el Préstamo Argenta: Servicios de ANSES
El ANSES posee un Fondo de Garantía del Sistema Previsional (FGS), con esto pueden realizar pagos y mantener el valor del sueldo de los jubilados a lo largo del tiempo.
Adicionalmente, desempeñan funciones como entregas de asignaciones familiares a los trabajadores, sean estos activos o ya jubilados. Igualmente, asignar jubilaciones o pensiones aplicando programas de Seguridad Social.
El ANSES realiza aportes al desarrollo sustentable de la economía nacional y preserva los bienes enviados a las políticas de la Seguridad Social.
Durante la emergencia Cambiaron un poco los turnos, su asignación y los trámites que se hacen desde la página web. En el siguiente link se pueden comprobar estos cambios: Reprogramación de turnos y trámites a través de la página web.
- Atención Virtual: Los trámites que se pueden realizar de forma virtual se pueden verificar a través del siguiente link de Atención Virtual. Servicio disponible de 00 a 20hs, solo los días hábiles. El ingreso es con clave de la Seguridad Social.
- Consultas por Internet: Las consultas se hacen a través de un mensaje privado en el Facebook de ANSES.
- Atención telefónica: Llamando al número 130 se puede hacer consultas sobre trámites las 24 horas. Para ser atendido personalmente el horario es de Lunes a Viernes de 8 a 16hs.
- Oficinas: La Oficina de ANSES más cercana al domicilio del interesado es a la que se puede recurrir de ser necesario.
- Puntos de Atención: Los Puntos de Atención distribuidos en todo el país para hacer tus trámites.
- Unidades de Atención Móvil: Los operativos de atención en todo el país y trabajamos junto a otros organismos en El Estado en tu Barrio.
- Cajeros automáticos y tótems con sistema biométrico: Con su huella las personas podrán realizar la supervivencia (fe de vida) en las Terminales de Autoconsulta Electrónica (TAE) habilitadas en las oficinas ANSES y en los cajeros automáticos y tótems ubicados en bancos de todo el país.
- Visita del personal de ANSES: Si se realiza una visita en el domicilio por alguien que se identifica como personal de ANSES, aquí aparece la información sobre cómo identificarlo y lo que puede o no solicitarte.
Pedir otro Préstamo a ANSES
Los préstamos de Argenta dependen del tipo de solicitud que se realice, así como también dependerá el monto otorgado al beneficiado. Estos montos etiquetados como préstamos son de un mínimo de $1500 y un máximo de $60000.
Los montos los ordena el ANSES. La organización es la encargada de dar la cantidad pagada al solicitante. Basado en la ley argentina, la cuota de ingreso de cada préstamo no puede ser superior al 30% del salario que produce un individuo beneficiado.
Sectores Sociales beneficiados
Los sectores sociales se benefician con múltiples préstamos del ANSES, son:
- Asignación familiar.
- Pensiones dirigida a adultos mayores viudos.
- Familiar principal de algún hijo discapacitado.
- Ciudadanos Jubilados Legalmente
- Madres solteras con uno (1) o más hijos en situación de bajos recursos.
- Adultos mayores pensionados.
- Personas con algún tipo de discapacidad.
- Hijo(s) con discapacidad.
¿Qué es ANSES?
ANSES son las siglas para la Administradora Nacional de la Seguridad Social, una institución nacional encargada de la política de la Seguridad Social en Argentina. Sus funciones principales son las de otorgar pensiones y jubilaciones.
La institución tiene como misión principal la administración responsable y eficaz socialmente hablando del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la de ejecutar las políticas que el Gobierno a adoptado concerniente a la seguridad social asegurando así que cada quien obtenga sus servicios regulados y las prestaciones como corresponde.
Funciones
ANSES tiene a su cargo como principales funciones las siguientes tareas:
- Gestión y liquidación de la Prestación por Desempleo.
- Pago de Asignaciones Familiares a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados y pensionados.
- Gestión y liquidación de la Asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social, entre otras.
- Otorgamiento y pago de jubilaciones y pensiones.
- Gestión de los programas tendientes a cubrir necesidades detectadas ampliando la cobertura previsional de los ciudadanos.
También lleva adelante la implementación de Progresar y Créditos ANSES.
A partir del 2008, con el traspaso de los fondos de las ex AFJP al ámbito del Estado, ANSES es la encargada de administrar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se creó, en primera instancia, para resguardar y por consiguiente, para garantizar el pago de las jubilaciones y pensiones en caso de contingencias.
Este fondo, cuya cartera está compuesta por diversos tipos de activos, se constituyó con el fin principal de contribuir al desarrollo sustentable de la economía nacional y atenuar el impacto negativo que pudiesen tener la evolución de variables económicas y sociales sobre el régimen de seguridad social.
Los tipos de activos son los siguientes: títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, tenencias de plazos fijos, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión, valores representativos de deuda emitidos en el marco de fideicomisos y cédulas hipotecarias.
Información Importante
Se pueden solicitar nuevos créditos a partir del 5 de enero con turno previo En el mes de diciembre de 2020 se reanuda el cobro de las cuotas de los Créditos ANSES con una baja en la tasa de interés.
A partir de ahora la misma será del 29% (TNA*) para los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas. Asimismo, no se cobrarán los intereses generados durante la suspensión de las cuotas entre enero y noviembre de 2020. Estas medidas impactan a más de 5 millones de beneficiarios y beneficiarias titulares de préstamos vigentes.
Visita GESTIONALO.NET Argentina
Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber si Depositaron el Préstamo Argenta te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Navegar
Todos los países realizan viajes marítimos para explorar, trabajar, o sencillamente recrear para un fin de semana a los…

Formulario 799 de Volante de Pago
El Formulario 799 de Volante de Pago es un documento sumamente importante para cualquier ciudadano argentino. Debido que con este…

Formulario 408 AFIP
El Formulario 408 AFIP es un documento otorgado por la Administración Federal de Ingresos Públicos. Asimismo, esta entidad cuenta con…

Formulario 711 de AFIP
Primeramente, antes de exponer todo lo concerniente con el Formulario 711 de AFIP queremos que conozcas en que consiste La…

Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP
¿Sabes qué es la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)? ¿Sabías que necesitas una clave para poder acceder a ella?…

Cómo Pagar Cablevisión
Podemos decir que es muy importante saber Cómo Pagar Cablevisión para cualquier persona que tiene o desea obtener este servicio. Pagar…