Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército 【Requisitos y MÁS】

Para entrar al ejercito de Argentina es necesario cumplir con ciertos requisitos y normas. De ahí deriva la siguiente pregunta: ¿Cómo saber si soy apto para entrar al ejercito?. Una de las que más frecuentemente se formula en la mente de las personas.

En este apartado hablaremos sobre cómo se realiza todo el proceso, cuáles son los requisitos para enlistarse y más. ¡Let ‘s Go ! 

¿Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército?

La selección de los integrantes de un ejercito es un proceso muy meticuloso, selectivo y exclusivo. No cualquiera logra ingresar al sistema del ejercito.

Para ingresar a las filas del ejército es necesario cumplir con una serie de condiciones mínimas, así como requisitos indispensables para ser admitido.Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército

Como la pregunta que más nos interesa saber la respuesta es justo la que aparece en el titulo de este artículo, pasaremos a describir los requisitos para entrar en el ejercito.

Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Requisitos

En relación a los requisitos, lo primero con lo que debes contar es con vocación, si el ejército no es lo tuyo, recuerda que ahora es una prestación de servicio voluntaria, no obligatoria.

Además de vocación, necesitas:

  1. Acudir a la Unidad del Ejército de su conveniencia.
  2. Ser ciudadano (a) Argentino (a) por nacimiento, por opción o naturalizado.
  3. Tener una edad mínima de 18 años y máxima de 24 años.
  4. Autorización de padres o tutores cuando se es menor de 21 años.
  5. Contar con buenas condiciones físicas y mentales, así como de salud.
  6. Debe ser soltero, sin limitaciones con los hijos y/o personas a su cargo.
  7. Como mínimo los estudios primarios culminados, para ingresar como soldado.
  8. Etapa secundaria culminada, para poder ingresar en la escuela de suboficiales u oficiales del ejército.
  9. Presentar la tarjeta de antecedentes penales.
  10. Aprobar las distintas fases necesarias para ingresar al ejército: revisión médica, examen psicológico, test vocacional.

Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Pasos a Seguir

El proceso de inscripción no es complicado, lo primero con lo que debes contar en con tú elección.

Saber si quieres ser oficial, suboficial o soldado voluntario es lo fundamental en primera instancia.

Luego de tomada la decisión puedes dirigirte a cualquiera de los diferentes regimientos que existen en el País donde los aspirantes interesados en pertenecer a las filas del ejército deben apersonarse a solicitar información pertinente a sus dudas.Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército

Ubicación de los Regimientos:

  • Buenos Aires, Barrio de Palermo y en Campo de Mayo
  • Córdova
  • Salta y Jujuy
  • En Resistencia (Chaco)
  • Misiones (posadas)

Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército: Beneficios

Existen varios beneficios al formar parte del ejercito de Argentina. A continuación, los mencionamos:

  • Si ingresas al ejército de Argentina como soldado voluntario, la capacitación es de tan solo 1 año.
  • Tienes la posibilidad de pertenecer a las filas del ejército hasta por el lapso de 10 años, siendo la edad máxima 28 años, teniendo la opción de desempeñarse en distintas tareas.
  • Si lo desea, antes de cumplir la edad máxima para el retiro de soldado voluntario, puede ingresar a la escuela de suboficiales o a la de oficiales del ejército.
  • En caso de que el solicitante no hubiera culminado sus estudios secundarios, tiene la posibilidad de realizar estudios internos a fin de obtener el título de secundaria.
  • Si deseas ingresar como oficial tienes la garantía de que al terminar la carrera tendrás un título universitario avalado.
  • Los suboficiales realizan una carrera universitaria corta, de apenas 2 años, con lo que ya salen capacitados para pertenecer a las filas del ejército.
  • Al ingresar al ejército el soldado voluntario goza de protección sanitaria y social.
  • Mensualmente se le cancela un aporte económico.

¿Qué Carreras hay en el Ejército?

Dentro de las filas del ejército son varias las carreras que se pueden escoger. Recomendamos evaluar tus opciones, capacidades, necesidades y oportunidades.

Las carreras del ejército Argentino se dividen en:

Oficial

El ser oficial del ejército es una de las careras más completas que cualquier integrante de la tropa Argentina pueda escoger. La capacitación tiene una duración de 4 años. El aspirante se gradúa con título universitario egresando como Subteniente.

Al graduarte en la carrera de oficial sales preparado como líder y con la formación suficiente para el manejo de las distintas estructuras militares del País.

No solo te capacitas intelectualmente sino que al mismo tiempo eres capaz de efectuar misiones operacionales, organizacionales, de campaña, de combate, incluso están preparados para dirigir guerras. Para optar al título de oficial debes haber culminado la etapa secundaria.

Clasificación de los oficiales:

Según su rango (en orden descendente), los oficiales se clasifican en:

  • Teniente General OF-9:
  • General de División OF-8
  • General de Brigada OF-7
  • Coronel Mayor OF-6
  • Coronel OF-5
  • Teniente Coronel OF-4
  • Mayor OF-3
  • Capitán OF-2
  • Teniente Primero OF-1
  • Teniente OF-1
  • Subteniente OF-D

Suboficial

La carrera de suboficial tiene una duración de 2 años, al cabo de este tiempo egresas como cabo del ejército. Durante este tiempo el aspirante a suboficial obtiene una capacitación de índole intelectual pero sobre todo operacional, aprendiendo estrategias de combate, de protección y de guerra.

Las funciones que cumple un suboficial del ejército son de tipo operacionales y puede ser a lo largo y ancho del País. Para ingresar como suboficial al ejército argentino, debes haber culminado la etapa secundaria completa.

Clasificación de los suboficiales:

Los soldados graduados con el rango de suboficiales según su rango (en orden descendente) se clasifican en:

  • Suboficial Mayor OR-9 
  • Suboficial Principal OR-8
  • Sargento Ayudante OR-7
  • También Sargento Primero OR-6
  • Sargento OR-5
  • Cabo Primero OR-4
  • Cabo OR-3

Soldado Voluntario

Las personas que ingresan al ejército a través de esta modalidad, son capacitadas para cumplir funciones de operación o ejecutivas según el cuerpo al que se te anexe. Antes el servicio militar en Argentina era obligatorio, sin embargo, después de reformas internas, el servicio militar es ahora VOLUNTARIO. Esta capacitación tiene una duración de 1 año.

Si necesitas ayuda, también tienes a tu disposición la línea telefónica gratuita 0800-999-3537, donde te brindan la información que requieras con relación a las carreras.

Clasificación de los soldados voluntarios:

Los soldados voluntarios según su rango, en orden descendente se clasifican en:

  • Voluntario de Primera OR-2
  • Soldado Voluntario de Segunda OR-1
  • Voluntario de Segunda en Comisión OR-1

¿Qué es el Ejército Argentino?

El Ejército Argentino es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas argentinas, siendo uno de los brazos ejecutores del Sistema de Defensa Nacional —junto a la Armada y la Fuerza Aérea— cuya misión principal es rechazar agresiones militares externas.Como saber si estoy apto para el ejercito de Argentina

El ejército se encuentra organizado en distintas divisiones, tú puedes pertenecer a cualquiera de ellas, estas son:

Estado Mayor General del Ejército

El estado Mayor está conformado por un Teniente General el cual ocupa la jefatura y un general de división quien ocupa la subjefatura.

El Comando de Adiestramiento y Alistamiento

Este comando es el encargado del estado de las fuerzas del ejército.

Adicionalmente está encargado de asesorar al estado mayor del ejército así como al estado mayor conjunto de las fuerzas armadas.

No obstante es también el responsable del alistamiento de las unidades reservadas a las misiones de paz y al alistamiento de las reservas.

Armas

Este componente de las fuerzas armadas está especializado en tomar las directrices en los combates, así como de formar a las organizaciones para el combate terrestre, en cuanto a las armas estas pueden ser de tipo:

  1. Servicio: como su nombre lo revela, está integrado por las tropas destinadas a brindar servicios y apoyo, así como bienestar, salud, educación física, entre otros.
  2. Tropas Técnicas: estas tropas son las capacitadas y encargadas de capacitar a las demás organizaciones en todo lo concerniente a conocimiento, procesos, medios tecnológicos.
  3. Tropas de Operaciones Especiales: son las ramas del ejército que se concentran en combates especiales.

Brigadas del ejército

Además el ejército está conformado por distintas brigadas, todas trabajan en forma conjunta a fin de cumplir su principal misión es la de proteger al país y sus ciudadanos, estas tropas son:

Blindada: está compuesta por los destacamentos de caballería de tanques y uno de los pelotones de infantería mecanizada.

Mecanizada: conformada por las tropas de infantería mecanizada y una de las unidades de caballería de tanques.

De montaña y de monte: esta brigada está integrada por 2 o más regimientos de infantería mecanizada y caballería de montaña o de monte.

Aerotransportada: compuesta por dos regimientos de paracaidistas.

Todas las brigadas cuentan con el personal capacitado y los equipos pertinentes necesarios para el desarrollo de sus funciones.

Fuerzas militares que conforman el ejército.

Las fuerzas militares son tres:

  1. De respuesta regional: capacitadas para batallar en las geografías e montaña, monte y la sabana patagónica.
  2. De defensa principal: estas fuerzas son las organizaciones pesadas y medianamente pesadas.
  3. Fuerzas de Intervención rápida: son las conformadas por tropas ligeras y algunas medianas.

Visita GESTIONALO.NET Argentina

Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber si soy Apto para Entrar al Ejército te recomendamos los siguientes artículos relacionados: